Colegio Federico García Lorca
Gijón

martes, 4 de diciembre de 2012



¿QUE HACEN LOS ALUMNOS EN LAS AULAS DE PT Y AL?


   Cuando un alumno necesita recibir un apoyo de Pedagogía Terapéutica o de Audición y Lenguaje, en alguna ocasión es La Especialista en dichas áreas la que entra en el aula ordinaria para apoyar al niño y ayudarle en sus dificultades; pero en otras ocasiones el alumno ha de acudir a un aula diferente a la suya y sus compañeros quedan intrigados, al no saber a dónde se van sus compañeros ni qué van a hacer.

   Para  calmar esa curiosidad hemos elaborado unas imágenes con un pie explicativo sobre algunas de las tareas y los objetivos que pretendemos conseguir con los alumnos en estos apoyos específicos. Hemos colocado dichas imágenes en un tablón de uno de los pasillos del colegio, pero nos parece apropiado colgar su foto en este blog, pues es creemos una nueva forma de darle más divulgación.  

   Podéis verlo a continuación:


martes, 13 de noviembre de 2012

TENGO UN ALUMNO ZURDO


El C.P. Jacinto Benavente ha elaborado un blog para atender al alumnado zurdo. En él tratan aquellos aspectos que nos generan inquietud, cuando educamos a alumnos zurdos o diestros con problemas de escritura, manipulación fina, gruesa o cualquier tarea que se ve afectada por el desarrollo de la lateralidad.


En esos momentos nos surgen dudas, y nos hacemos preguntas como:


¿Es diestro o zurdo?, ¿por qué cambia de mano para escribir?, ¿tengo que obligarle a hacer las cosas con una mano?, ¿la manera de escribir es la misma para los zurdos que para los diestros?, ¿tengo que comprar material específico?, ¿cómo lo puedo ayudar? ¿por qué golpea el balón con una pierna pero lanza con la mano contraria?


Para intentar solucionar estas y otras cuestiones que se nos presentan, se invita a todas las familias, profesores o cualquier persona que tenga interés, a participar activamente en el blog, comentando, haciendo preguntas, sugerencias o todo lo que estime necesario.
Si quereis ampliar información o que se haga un seguimiento más personalizado a alguno de vuestros alumnos, no dudeis en poneros en contacto con Mónica Elena Busto.



Podréis acceder a el blog desde el enlace “nuestros blogs”, en la web del centro (http://web.educastur.princast.es/cp/jacintob/), o, directamente, a través de la siguiente dirección:http://alumnozurdo.blogspot.com.es/

TRABAJAMOS LAS ONOMATOPEYAS

viernes, 25 de mayo de 2012

Os mostramos una sencilla canción para trabajar unas onomatopeyas:

jueves, 17 de mayo de 2012

CONCIENCIA FONOLÓGICA


Un aspecto que trabajamos en los programas de A.L. con niños principalmente de la etapa de EI y primer ciclo de EP es la conciencia fonológica. Con estas tareas conseguimos potenciar en el alumno habilidades que le ayudan a adquirir y mejorar el proceso lecto-escritor. 
Proponemos una actividad de este bloque que hace que el niño maneje mentalmente las unidades fonológicas, compare y adquiera conceptos de las distintas unidades fonémicas.  

viernes, 4 de mayo de 2012

MEJORAMOS  NUESTRA ARTICULACIÓN

Las retahílas y trabalenguas son ejercicios espléndidos para mejorar la articulación y ayudar a los niños en el proceso de incorporación en el lenguaje, de los nuevos fonemas conseguidos tras corregir alguna dislalia. 
A continuación os proponemos unos trabalenguas que trabajan  el grupo sinfón: /tr/.

TRES GRANDES TIGRES TRAGONES
TRAGAN TRIGO Y SE ATRAGANTAN

ME TRAJO TAJO
TRES TRAJES
TRES TRAJES
ME TRAJO TAJO.
                                                                
  

V Encuentro Internacional de Tecnología de bajo coste. Adaptaciones elaboradas por usuarios y recursos de libre acceso

jueves, 3 de mayo de 2012


En su quinta edición, este es un encuentro abierto a la participación y gratuito. Todas las personas que han realizado adaptaciones, que se han elaborado sus propios productos o que han reconvertido productos  del mercado general para mejorar la calidad de vida de las personas  con diversidad funcional están invitadas a participar. 
Los principios vertebradores de este encuentro son: el enfoque colaborativo, el bajo coste, la libre circulación de la información, el intercambio y la convivencia.
La idea es compartir y visibilizar aquellas ideas que hayan funcionado. Se puede participar poniéndose en contacto con la organización, participando con una ponencia, comunicación libre, etc.

Para facilitar la asistencia de familias y otros familiares dispondrán de un servicio de ludoteca y atención a niños y niñas.
IMPORTANTE: El período de inscripción al Encuentro de Tecnologías de Bajo Coste 2012 comienza el 15 de abril y finaliza el 15 de junio, en el CRMF (Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física) del IMSERSO en Albacete.

Ejercicios de discriminación auditiva

lunes, 23 de abril de 2012



OS PROPONEMOS ELABORAR UN MATERIAL PARA TRABAJAR CON EL ALUMNADO LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA. ES MUY SENCILLO Y LES RESULTA DIVERTIDO. 

Trabajamos la fuerza del soplo

Os dejamos unos ejemplos de aprovechamiento de distintos materiales para trabajar la fuerza del soplo.